top of page

TU CUERPO, YOUR STORY.

Su cuerpo, en voz alta

Desde las primeras gotas a la menopausia, cada cuerpo tiene una historia que contar.

La vida me dio dos hijos, y con ellos la certeza de que los cuerpos de las mujeres son malinterpretados, poco investigados y, con demasiada frecuencia, ignorados. Pubertad, menstruación, fertilidad, embarazo, parto, posparto, perimenopausia, menopausia. Cada etapa sigue envuelta en tabú.

Mi trabajo es romper ese silencio: informar, ayudar a que las mujeres recuperemos el poder sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas, e invitar a todos a comprender la salud femenina con mayor profundidad, generando la empatía que durante tanto tiempo ha faltado.

Estas son mis cartas—personales, basadas en evidencia y profundamente humanas.

Anchor 2

Series

Distintas miradas para una verdad: el cuerpo femenino, en voz alta.

Cartas A Mis Hijos

Explicando la biología femnina a los niños con claridad, cariño y un lenguaje sencillo - fomentando la empatía en casa.

Explorar

Cartas desde mi ciclo

SPM, menstruación, SOP, endometriosis, hormonas — derribando mitos con empatía.

Explorar

Por qué existe este espacio

Soy científica y madre. Este lugar une datos y experiencia para criar una generación que entienda la salud femenina — porque la empatía se enseña y la verdad se aprende.

Empatía x Evidencia

F5E9D2BA-0B9E-40B9-AE99-92C77C8B2425_1_201_a_editado.jpg

Paola Carrillo-Bustamante, Ph.D.

Científica, escritora y madre de dos hijos. Fundadora de Su Cuerpo, en Voz Alta, conectando ciencia y narrativa para cerrar la brecha de conocimiento en la salud de la mujer.

Mi historia

Siempre me ha apasionado la salud. A los 19 años, dejé mi país natal, Ecuador, para estudiar Ingeniería Biomédica en Alemania, impulsada por una profunda curiosidad sobre el funcionamiento del cuerpo humano y cómo la tecnología podría ayudarnos a comprenderlo mejor. Posteriormente, realicé un doctorado en Inmunología Computacional en los Países Bajos, donde exploré las complejas formas en que nuestro sistema inmunitario evoluciona como respuesta a las enfermedades. Más tarde, durante mi posdoctorado en Alemania, me centré en las enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria y el dengue, combinando datos y biología para abordar los desafíos de la salud mundial.

 

Pero a medida que avanzaba en laboratorios, centros de investigación y logros académicos, algo más empezó a surgir. Cuanto más aprendía sobre enfermedades, más me daba cuenta de que algunos de los aspectos más ignorados y menos comprendidos de la salud no estaban tan lejos, en las regiones tropicales, sino mucho más cerca: en las experiencias cotidianas de las mujeres.

Incluyéndome a mí misma.

 

La maternidad lo cambió todo. Criar a dos niños me hizo ver lo crucial que es educar a la próxima generación —no solo a las niñas, sino también a los niños— sobre el cuerpo femenino. Quiero que mis hijos crezcan con empatía y comprensión. Y quiero que las mujeres en sus vidas sean vistas, escuchadas y mejor apoyadas.

 

Este espacio une ciencia, historia y experiencia. Comparto lo que he aprendido, no solo en el laboratorio, sino en mi propio cuerpo y mi vida, para que más personas puedan hablar con honestidad sobre la salud femenina y empezar a transformar la comprensión que la sociedad tiene de ella.

 

Para aquellos interesados en mi formación académica, pueden encontrar un perfil de investigación detallado aquí (solamente en inglés).

Subscribe

Sigamos en contacto 💌

Comparto nuevas publicaciones e ideas en Linked In, Instagram y Substack.

Sígueme allí — es donde la conversación continúa.

© Paola Carrillo-Bustamante 2025. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Política de privacidad

bottom of page